
Taller · MAP ON MASK
El taller, que transcurrirá en LABoral Centro de Arte, pretende ser un espacio para el juego y la investigación sobre video mapping. A lo largo de cuatro días, los participantes en este taller aprenderán distintas técnicas de software, electrónica, LED lighting, video mapping e instalaciones interactivas.
Impartido por Mike Latona, aka Los Hermanos, artista visual, VJ, mapper, pintor y diseñador gráfico. En 2013, se une al equipo del Mapping Festival de Ginebra para desarrollar diseños de escenarios, además de comisariar algunas de las actividades y talleres del festival. Latona es también responsable de Bam Festival de Lieja y de MapMap, software abierto de video mapping desarrollado en colaboración con Alexandre Quessy y Sofian Audry.
PROGRAMA
1ª sesión. Introducción
– Introducción general
– Características de New MadMapper
– Introducción a MiniMAD
– Práctica
2ª sesión. Map on Masks
– Producción de superficies mapping: origami
– Creación de contenidos
– Práctica: video mapping con Modul8, MadMapper, Syphon, MapMap
3ª sesión. MiniMad y mapping interactivo
– Creación de instalaciones interactivas de video maping a través de las redes sociales, informacion web extraída en directo, cámara, kinect, controles MIDI y OSC y otro tipo de recursoso como telefónos móviles y iPad.
– Práctica: Mapeado interactvo con MadMapper
4ª sesión. Sesión de trabajo en equipo. Presentación de resultados
Espacio: LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Fecha: 25, 26, 27 y 28 de Abril
Horario: 11:00 a 18:00 h
Participantes: 12
Dirigido a: creadores, programadores y diseñadores multimedia. Son necesarios conocimientos informáticos básicos, además de mínimos conocimientos de video y/o mapping/VJing, aunque durante el taller se hará una breve introducción a los software utilizados.
Inscripciones aquí: http://www.laboralcentrodearte.org/es/educacion/modul8-madmapper
Plazo de inscripción hasta el 20 de abril de 2016.
Tarifa de inscripción: 50 euros (20% de descuento con el carné de socio anual de Plataforma 0)
Esta actividad se celebra en el marco del L.E.V. Festival y se enmarca en el Programa de actividades de la Red ENCAC (European Network for Contemporary Audiovisual Creation)